Dr. Fernando Aurioles
Neurocirujano Área Metropolitana
Ángeles Pedregal: 55 22 89 56 89
Sanatorio Durango: 55 51 48 46 46
MAG Medical Satélite: 55 55 62 00 54

Neurocirujano en CDMX y Área Metropolitana

El Dr. Fernando Aurioles Arizcorreta es un neurocirujano en CDMX con más de 25 años de experiencia, se formó como especialista en los mejores centros del país como es el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS en la CDMX.
Durante 15 años trabajó como neurocirujano en Italia, con especial interés en el área de la cirugía de columna, neurocirugía de tumores y neurocirugía funcional. Da consultas médicas en español, inglés e italiano.
Su experiencia y credenciales le permiten ser tanto neurocirujano pediatra como neurocirujano de adultos, con una amplia gama de posibilidades de atención de acuerdo a las condiciones de cada paciente en toda el área metropolitana.
¿Qué hace destacar al Dr. Fernando Aurioles?
Trayectoria de Prestigio
Más de 25 años de experiencia internacional consolidan una reputación sólida y respetada en el campo de la neurocirugía, garantizando la excelencia en cada procedimiento.
Atención Personalizada
Enfoque individualizado en cada paciente, comprendiendo sus necesidades específicas y ofreciendo un trato humano y empático en cada consulta.
Resultados Comprobados
Más de 50 testimonios positivos en la red respaldan la efectividad y la satisfacción de los pacientes, reflejando el compromiso con la excelencia en la práctica médica.
Múltiples Consultorios
Accesibilidad geográfica con la conveniencia de varios consultorios estratégicamente ubicados en el Área Metropolitana (Pedregal, Roma y Satélite), facilitando la atención a pacientes de diferentes zonas.
Seguros Médicos
Reciba el mejor tratamiento neuroquirúrgico sin preocuparse por su cobertura de seguro, aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores.
Trayectoria
-
Adscrito al Servicio de Neurocirugía Pediátrica del Centro Médico Nacional "Siglo XXI", CDMX, México
-
Adscrito al Servicio de Neurocirugía Pediátrica en el Hospital Infantil de México "Federico Gómez", CDMX, México
-
Adscrito al Departamento de Neurocirugía del Istituto Ortopedico Innocenzo Galatioto "Villa Salus", Augusta, Italia
-
Jefe del equipo de Neurocirugía en el Hospital “Villa Maria Pia”, Torino, Italia
-
Jefe de Servicio de Neurocirugía del “Policlinico Morgagni”, Catania, Italia
-
Ponencias en cursos y congresos nacionales e internacionales

¿Cuándo ver a un Neurocirujano?
Algunos de los síntomas más comunes de padecimientos tratables por un neurocirujano son los siguientes:
-
Dolor de cabeza progresivo.
-
Dolor de cabeza súbito e intenso.
-
Dolor de cabeza tipo migraña.
-
Dolor en la espalda baja.
-
Dolor en el cuello.
-
Dolor en las extremidades superiores e inferiores.
-
Debilidad en las extremidades superiores einferiores.
-
Entumecimiento en piernas, brazos y/o manos.
-
Calambres en piernas y/o manos.
-
Problemas de sensibilidad (tanto en piernas como en brazos).
-
Problemas de movilidad (tanto en piernas como en brazos).
-
Alteraciones en el habla.
-
Alteraciones en las funciones mentales.
-
Crisis convulsivas.
-
Náuseas y/o vómitos.
-
Sensibilidad aumentada a la luz.
-
Sensibilidad aumentada a los sonidos.
Consultorios y Citas
El Dr. Fernando Aurioles cuenta con consultorios en los siguientes hospitales:
Hospital Ángeles Pedregal
Consultorio 303
Camino Santa Teresa 1055-S, Col. Héroes de Padierna
Alc. La Magdalena Contreras, C. P. 10700
CDMX
Lunes - Viernes 16:00-20:00
Tel. 55 22 89 56 89 - 55 55 68 22 79
Hospital Sanatorio Durango
Módulo consultorios urgencias
Calle Durango #296, Colonia Roma Norte
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700
CDMX
Miércoles 10:00-14:00
Tel. 55 51 48 46 46
Hospital MAG Medical Satélite
Módulo consultorios 2º piso
Pafnuncio Padilla 43, Cd. Satélite
Municipio Naucalpan de Juárez , C.P. 53100 Estado de México
Jueves 10:00-14:00
Tel. 55 55 62 00 54 ext. 0200
Padecimientos y tratamientos
Los siguientes padecimientos son tratables por el Dr. Fernando Aurioles dada su especialidad y experiencia.
-
Hernia del disco lumbar
-
Hernia del disco cervical
-
Espondilolistesis lumbar
-
Canal lumbar estecho
-
Mielopatía espondilótica cervical
-
Síndrome del túnel carpal o carpiano
-
Cefalea de diversos tipos y migraña
-
Tumores cerebrales
-
Tumores de columna
-
Hematomas pos-traumáticos de la cabeza
-
Hematomas subdurales crónicos
-
Hemorragias espontáneas a nivel cerebral
-
Fractura vertebrales posteriores a traumas por accidentes, caídas u otras causas
-
Fractura vertebrales por osteoporosis
-
Neuralgia del trigémino
-
Hidrocefalia del adulto
-
Hidrocefalia del recién nacido y el lactante
-
Malformación del sistema nervioso en recién nacidos como meningocele y mielomeningocele
-
Craneosinostosis
Algunos de los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos que el Dr. Fernando Aurioles ofrece se muestran a continuación.
-
Cirugía de la hernia del disco lumbar mediante técnicas de mínima invasión percutánea o endoscópica o de microcirugía.
-
Cirugía de la hernia del disco cervical mediante técnicas de mínima invasión percutánea o de microcirugía.
-
Cirugías de columna por discopatía, espondilolistesis, canal lumbar o cervical estrecho con instrumentación por medio de técnicas de mínima invasión o de cirugía abierta.
-
Cirugía del dolor a nivel cervical, dorsal o lumbar con técnicas mínima invasión percutáneas.
-
Resección de tumores cerebrales por craneotomía con neuro navegación, neuro monitoreo y técnicas de microcirugía.
-
Resección de tumores cerebrales por abordaje transesfenoidal con técnica endoscópica y de microcirugía.
-
Cirugía de neuralgia del trigémino mediante mini-craneotomía y técnicas de microcirugía
-
Cirugía de otras neuralgias y alteraciones de nervios craneales como el espasmo hemifacial mediante craneotomía y técnicas de microcirugía.
-
Cirugía de la hidrocefalia en edad pediátrica o en el adulto.
-
Resección de tumores del sistema nervioso a nivel de la columna vertebral tanto a nivel cervical como dorsal o lumbar, con técnicas de microcirugía, neuro monitoreo e instrumentación de columna si es necesario.
-
Cirugías de fracturas vertebrales mediante cementación con técnica percutánea de mínima invasión ( cifoplastia y vertebroplattía).
-
Cirugía de fracturas vertebrales post-traumáticas mediante descompresión e instrumentación según el caso tanto a nivel cervical como dorsal o cervical.
-
Cirugía de aneurismas cerebrales con craneotomía y clipaje del mismo.
-
Cirugía de malformaciones arteriovenosas cerebrales mediante craneotomía y resección de la misma.
-
Cirugía de evacuación de hematomas cerebrales post-traumáticos tanto en niños como en adultos.
-
Cirugía de fracturas de cráneo y otras lesiones post-traumáticas.
-
Tratamiento de espasmo hemifacial, migrañas o dolor crónico mediante inyección de toxina botulínica.
-
Tratamiento de enfermedad de Párkinson.